Sé productivo estés donde estés con Microsoft 365

Conecta a tus empleados con las personas, la información y el contenido que necesitan para mejorar la productividad y transformar la colaboración. Incluye las aplicaciones de Office Usa las versiones más recientes de Word, Excel, PowerPoint y más en cualquier dispositivo. Más información Correo y calendario Usa Outlook y Exchange para comunicarte con tus clientes…

Desarrolle sus habilidades en Windows 10

Nos complace invitarlo a participar en el curso Windows MD-100 T00-AC en el que los participantes aprenderán: Cómo soportar y configurar escritorios de Windows 10 en un entorno organizacional. Desarrollarán habilidades que incluyen formarse a instalar, personalizar y actualizar los sistemas operativos Windows 10. Cómo administrar el almacenamiento, los archivos y los dispositivos; así como…

El orden importa: primero lo prioritario

Se trata de poner el foco en lo que verdaderamente da VALOR a tu vida, en aquellas tareas que al hacerlas cumples tus propósitos y objetivos. Vamos a inspirarnos en especialistas y técnicas de productividad: 1. Stephen Covey nos dice: Primero lo Primero, para que implementes un sistema coherente de prioridades basadas en lo importante. 2.-…

Quiero un equipo … Agile

Quiero un equipo autónomo, auto-organizado y multidisciplinario, con las capacidades que necesite para cumplir su objetivo en forma óptima e independiente. Quiero un equipo que trabaje con el cliente la visión que tiene sobre el producto, y se divida el alcance en pequeñas metas que el equipo irá entregando en forma iterativa e incremental, sin…

Agile Kanban: más allá de un Tablero Visual

Kanban es un método basado en el uso de tableros visuales para gestionar flujos de trabajo, surgido en Toyota a finales de los años 40. Agile incorpora dentro de sus prácticas varios marcos de trabajo, donde los más usados son Scrum y Kanban, que en todo caso se focalizan en los mismos principios del agilismo: maximizar la…

Somos agilistas

Vivimos tiempos muy complejos, de mucha incertidumbre, miedo, riesgo físico, económico, social y emocional. Cada uno de nosotros está respondiendo a la crisis, de diferentes formas, que han venido cambiando. Algunos hemos pasado por etapas de negación, enfado, negociación, depresión, tristeza, nostalgia. Estas son las etapas del duelo, porque ciertamente hemos perdido seguridad, libertad, estar…