Tips para el Teletrabajo

  • Destinar un área de la casa que disponga del espacio necesario para el mobiliario de trabajo y que pueda quedar aislado del resto de la vivienda de ser posible.
  • El espacio de trabajo debe permanecer limpio y ordenado
  • Efectuar pausas – micropausas regulares, en torno a 10 minutos después de una hora a dos de trabajo continuo efectivo (cada persona lo va ajustando)
  • Utilizar un temporizador
  • Evita los ruidos extremos y los propios de la casa
  • Tener una adecuada iluminación de la zona de trabajo
  • La luz natural es lo más recomendable, complementándola con iluminación artificial de ser necesario
  • El ordenador se ha de situar de manera que la luz natural o artificial incida lateralmente en la pantalla y no de frente o por detrás del usuario
  • Establecer reuniones periódicas, planificadas, con personas relacionadas con la propia actividad para reforzar la función social que cumple el trabajo y minimizar el riesgo de aislamiento
  • Mantener operativo los sistemas de comunicaciones (Teams, Skype, correo, móvil, entre otros) para obtener respuestas a consultas en un tiempo breve
  • Seguir utilizando el despertador
  • Empezar y terminar la jornada en su horario laboral
  • Vístase para trabajar, en forma cómoda, pero nunca en pijama y sin ducharse
  • Respetar los tiempos de descanso
  • No saltarse las comidas y evitar comer a todas horas
  • Planificar y respetar, en lo posible, su plan de trabajo
  • Utilizar las mejores herramientas de comunicación y colaboración: Teams, Jira, Gib, Skype, entre otras.

María Esther Remedios

@soy.agile.coach

 

Artículos recientes

Un mensaje especial en esta Navidad

En vísperas de Navidad queremos compartir un mensaje muy especial, nuestros voceros, desde diferentes partes del mundo, envían sus deseos de bienestar en nombre de…